2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | |
FEBRERO | 69,8% | 67,7% | 72,2% | 66,7% | 63,8% | 69,9% | 68,8% | 66,3% | 74,8% |
Otro mes de record. Y ya van unos cuantos. La planta hotelera de Benidorm ha cerrado febrero con el mejor dato de ocupación mensual para este periodo en casi una década. Según los datos ofrecidos por la patronal Hosbec, durante el mes de febrero los hoteles de la ciudad han estado al 74,7% de su capacidad, sólo una décima por debajo del dato que se obtuvo en 2005 y casi cinco puntos por encima de las cifras de 2013.
En un porcentaje similar ha subido la ocupación durante la segunda quincena de febrero respecto al año anterior, llegando al 75,1%, el mejor registro desde 2008, según la estadística de la patronal.
En este incremento de la ocupación tiene mucho que ver el repunte del mercado nacional, británico y holandés. De hecho, durante la segunda quincena de febrero el número de pernoctaciones de turistas españoles ha crecido un 6% hasta alcanzarse las 205.000, el 53,2% del total.
Mayor ha sido el aumento del turismo británico y holandés. El primero ha firmado 135.000 pernoctaciones, un 20% más que el año pasado por estas fechas, acaparando el 34,9% del volumen total registrado en los hoteles de la ciudad. También ha habido un 9% más de turistas holandeses, mercado que se convierte en el tercero entre los extranjeros -por detrás de Bélgica- con 17.000 pernoctaciones y un 4,3% del total.
Desde Hosbec han explicado que varios factores han contribuido al crecimiento de turistas británicos y holandeses. En primer lugar, los “repuntes de violencia” en Egipto, con recientes atentados contra turistas que han hecho que muchos desechen la posibilidad de viajar a este destino. En segundo lugar, la inestabilidad que se vive en el norte de Europa. Y por último, “el lleno técnico” de Canarias que hace que estos turistas busquen destinos alternativos con climas óptimos en esta época del año. Además, en el caso de los británicos, también ha influido el cambio de la libra esterlina, que les beneficia en sus viajes a la zona euro.
Desde la patronal han incidido en que estas cifras demuestran que Benidorm “sigue siendo un destino muy valorado y demandado” por los turistas extranjeros, tanto en temporada alta como en temporada alta.
Además se han mostrado optimistas porque todo hace indicar que el mercado británico continuará teniendo “una evolución positiva en los próximos meses”.
A la espera de la estadística oficial, el presidente de Hosbec, Toni Mayor, ha indicado que estos porcentajes de venta de camas seguramente ratifican a Benidorm “como el punto turístico penínsular con mejor dato de ocupación”, sólo superado a nivel nacional por los destinos canarios “en plena temporada alta”.
Por otra parte, ha señalado que ”de confirmarse la buena marca de la actividad turística” el sector podría iniciar el camino hacia la recuperación de la rentabilidad económica que la crisis se llevó por delante. Claro que para ello, es condición indispensable aplicar “una política de precios más ajustada a las condiciones del mercado”.
Fuente: marinaplaza.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario