Con ello, el billete combinado entre AVE y TRAM es hoy por hoy el único acceso enlace directo entre el principal centro turístico de la provincia y el tren de alta velocidad. Pese a la eficiencia de esta conexión y la frecuencia de los trenes-tram entre Alicante y Benidorm –cada media hora–, esta solución cuenta con el inconveniente del tiempo de viaje, ya que los trenes-tram invierten casi una hora y cuarto en realizar el recorrido. Además, aunque hay un único billete combinado, los viajeros deben desplazarse desde la estación del tren hasta la del tranvía en la plaza de los Luceros; no obstante, esto también ocurre en el caso de los enlaces en autobús con la correspondiente estación.
Pese a todo, estas cuestiones no suponen un inconveniente para el éxito del tren de alta velocidad en la provincia. Tal y como ya publicó este diario, en los seis primeros meses de servicio –de junio a diciembre– se registraron algo más de un millón de viajeros, un 50% más que con los anteriores Alvia. Renfe tiene, en ese sentido, muy buenas expectativas para Semana Santa.
Fuente: diarioinformacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario