El murciélago frutero es un microquiróptero de tamaño pequeño con hábitos nocturnos y gregarios, hecho que favorece la formación de colonias de cientos de individuos. Se refugian en cavernas y túneles subterráneos, por lo que el parque ha diseñado la instalación como si se tratase de una cueva. Para favorecer que el visitante pueda ver a los murciélagos en plena actividad se ha invertido el ciclo día/noche. Por la noche está activada la luz diurna para que los animales puedan descansar, y durante el día el espectador puede disfrutar de éstos como si fuese de noche.
Esta especie vive en bosques húmedos y secos, bosques secundarios y plantaciones de banano que se extienden desde México hasta Paraguay y el sur de Brasil. Se reúnen en colonias constituidas por individuos de ambos sexos y diferentes edades; las hembras tienen dos ciclos de nacimientos al año y en cada parto tienen una sola cría, habiendo hembras que pueden llegar a tener dos crías al año. Las crías suelen pesar 5 gramos, por lo que sus madres las cargan encima cuando van a forrajear, dejando en el dormidero a las más grandes.
Su alimentación está constituida por un mínimo de 50 especies diferentes de frutas, además de insectos y polen. El impacto para los humanos es altamente positivo ya que los murciélagos comen hasta 35 frutos del género Piper (género de plantas importantes económica y ecológicamente) lo que se traduce en un número entre 350-2.500 semillas dispersadas por noche y por individuo. También puede ser un polinizador importante para muchas especies de plantas.”
Fuente: parqueplaza.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario