
Cualquier alumno que resida en
Benidorm y que su instituto o colegio se encuentre en un radio de tres kilómetros en línea recta desde su domicilio hasta su recinto educativo, deberá pagar el desplazamiento como un pasajero más. Esto supone el gasto de 1,5 € si solo se utilizase en caso de ida, no obstante si se utilizase tanto para ir como para volver, el gasto aumentaría a 3 € diarios. Esto conlleva a 15 € semanales, 60 € mensuales y finalmente a 480 € anules aproximadamente. Y recordemos, que este pago sería solo realizado por la utilización del transporte público y además por persona. Pónganse en situación, una familia con tres hijos que utilice el autobús para desplazarse hacia su instituto, les supondría en gastos unos 1440 € anuales. Y no es por ser redundante, pero reitero, este pago sería solo destinado a transporte escolar. Una barbaridad se mire por donde se mire. Aunque se trate de una gran atrocidad para las familias de
Benidorm, las demás localidades de la
Comunidad Valenciana han estado abonando el pago del transporte con normalidad, y durante todos estos años
Benidorm ha sido un excepción a las demás localidades de la
Comunidad Valenciana. Pero a pesar de todo esto ¿Como pretende la
Generalitat que una familia, ya no solo de
Benidorm, sino de toda la Comunidad, pague tal cantidad tan bárbara de dinero solo por el transporte? Muchas de estas familias carecen de ingresos para solventar esta parte ¿Porque no en vez de establecer leyes que dificulten la educación, instauran leyes que faciliten en todos los sentidos a mejorarla?
No hay comentarios:
Publicar un comentario